Hondo pesar en la comunidad por el deceso de Julia Barbero Cerruti, Hija Ilustre de Los Andes.-

Este mes había cumplido 103 años. Su velatorio se realizo en la Parroquia La Asunción, donde a las 10:00 de la mañana de este sábado se efectuaron la misa por el descanso eterno de su alma.

LOS ANDES .- La mañana de este viernes dejó de existir la apreciada dama andina e Hija Ilustre de Los Andes, Julia Barbero Cerutti (Q.E.P.D.), quien el pasado 8 de diciembre había cumplido 103 años.

El deceso ha provocado hondo pesar entre sus familiares, amistades, cercanos, autoridades, instituciones y diversos sectores de la comunidad.

En la Parroquia La Asuncion se oficio la misa por el eterno descanso de su alma, para una vez concluida el cortejo fúnebre salir rumbo al Cementerio Parroquial de Los Andes donde se realizaron sus funerales.

A los dos años llegó a vivir a Los Andes

El año 1923 con su familia llegó a vivir a Los Andes cuando recién tenía dos años, siendo sus padres Mario Barbero y Florentina Cerutti, inmigrantes italianos, comerciantes que tuvieron un almacén en la esquina de las calles Diego de Almagro y San Martín.

Estuvo casada con el paramédico Sergio Ferreto y de cuyo matrimonio nacieron sus dos hijas, María Florentina (ya fallecida) y Gina Pía. Abuela de 5 nietos (uno también fallecido) y bisabuela de 6 bisnietos.

Tenía dos hermanas, Mafalda y Yolanda Barbero Cerutti, la última quien dejó de existir en septiembre del año pasado, fundadora y gerenta general del desaparecido Diario El Andino.

Reconocida y activa socia de Cruz Roja Los Andes

En su larga vida desarrolló una importante labor social y comunitaria, siendo una reconocida y activa voluntaria de Cruz Roja filial Los Andes por más de 55 años, donde ocupó diversos cargos y habiéndose convertido en la primera socia activa en cumplir 100 años. Su último turno lo realizó al comenzar la pandemia de coronavirus Covid-19 el 2020.

También perteneció al Círculo Italiano, donde era socia honoraria; y en el ámbito laboral se desempeñó por muchos años en el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).

Andina Destacada, Ciudadana Distinguida e Hija Ilustre de Los Andes

Por su trayectoria, entre diversas distinciones, el Concejo Municipal de Los Andes le reconoció en tres oportunidades en el marco de las celebraciones del Mes Aniversariola primera en 1997 como Andina Destacada, luego el 2003 como Ciudadana Distinguida y finalmente el 2022 con la máxima distinción de Hija Ilustre de Los Andes, conferida en la sesión solemne celebrada el jueves 14 de julio en el gimnasio del Colegio María Auxiliadora con ocasión del 231° aniversario de la fundación de la ciudad andina.

Por su parte, en julio del presente año la Municipalidad de Los Andes rindió un emotivo homenaje a un grupo de ciudadanos que han recibido la distinción de Hijo e Hija Ilustre, a quienes se les otorgó una medalla por su invaluable aporte al desarrollo de la ciudad, que en el caso de la señora Julia fue recibida por su hija Gina.