Ricardo Lagos Weber criticó al Gobierno por postergar el tren Valparaíso-Santiago y los lentos avances en la reconstrucción post incendios. “Estoy decepcionado”, afirmó durante seminario sobre océanos en Valparaíso, llamando a una revisión de la gestión.
Durante su participación en el seminario “Chile y los Océanos: Liderazgo Azul desde Valparaíso”, el senador Ricardo Lagos Weber lanzó una crítica directa al Gobierno por la falta de gestión en compromisos clave con la región de Valparaíso.
La molestia del parlamentario apuntó principalmente a la nueva postergación de la licitación del tren Valparaíso–Santiago y a los retrasos en la reconstrucción tras el devastador incendio de febrero de 2024.
«Tengo una profunda decepción. Yo he apoyado a este gobierno (…), pero la noticia que tenemos sobre la postergación del llamado Tren Valparaíso–Santiago se ha vuelto a repetir. Eso daña la fe pública», declaró con fuerza.
El senador fue aún más enfático al reconocer:
“Cuando se acaba un gobierno, y le quedan siete meses —como a mí me quedan siete meses de senador—, uno hace revisión hacia atrás. Y en este tema, en materia de gestión, creo que tenemos un déficit”.
Por otra parte, Lagos Weber destacó los esfuerzos que ha impulsado junto a autoridades regionales como la alcaldesa Camila Nieto y el gobernador Rodrigo Mundaca, para que Valparaíso sea sede del Tratado de Protección de la Biodiversidad de la ONU.
“Hemos hecho lobby con países del Pacífico Sur, Europa, África y la academia, porque es justo y necesario que organismos universales también estén representados en el sur global”, expresó, relevando la importancia geopolítica y ambiental del puerto principal.
5 datos clave
- Crítica central: Postergación del Tren Valparaíso–Santiago por parte del Gobierno.
- Contexto: Seminario sobre océanos organizado por El Mercurio de Valparaíso.
- Tema adicional: Lentos avances en reconstrucción post incendio de febrero 2024.
- Cita clave: “Eso daña la fe pública”, dijo Lagos Weber.
- Iniciativa destacada: Candidatura de Valparaíso para ser sede del Tratado de Biodiversidad.