VILLA ALEMANA.- Con una declaración que marcó el tono político de la jornada, el concejal Alejandro Gazmuri generó expectación en la antesala de la Cuenta Pública 2024 del alcalde Nelson Estay, realizada esta tarde en el Colegio Hispano de Villa Alemana. “Me confirmó que efectivamente hará una evaluación crítica de la administración anterior, encabezada por Javiera Toledo”, señaló el edil republicano, anticipando que la seguridad y los patrullajes preventivos desde agosto ocuparían un lugar central en el balance del jefe comunal.
Y así fue. Frente a un público atento, el alcalde Estay presentó los avances logrados durante sus primeros meses al mando, detallando las medidas implementadas desde diciembre. La audiencia incluyó autoridades políticas, dirigentes sociales y vecinales, así como figuras como el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, y los alcaldes de la provincia de Marga Marga.
Entre los asistentes, el exdiputado Luis Pardo subrayó los progresos visibles de la actual gestión, estableciendo un contraste con el período anterior: “Es impresionante cómo en menos de 150 días ha corregido falencias, especialmente en seguridad, aseo y vinculación con las comunidades. Hoy vemos a un alcalde comprometido, en terreno, que responde a la ciudadanía. Eso antes no ocurría”.
En la misma línea, el concejal Roberto Morgado señaló que el foco de la cuenta pública estuvo puesto en el orden y la limpieza, pilares de la campaña de Estay. “Espero una buena rendición. Lo que se ha conseguido supera ampliamente lo realizado por la administración pasada. Seguridad, sin duda, es lo que más resalto”, afirmó.
Por su parte, Arturo Squella calificó la ceremonia como “una fiesta de la democracia”, y puso en valor la sintonía entre el municipio y los vecinos. “Se percibe un cambio evidente, sobre todo en el orden del centro de la ciudad, algo que salta a la vista”, dijo, agregando que las señales de consolidación del trabajo municipal permiten proyectar un futuro prometedor.
Carolina Corti, alcaldesa de Quilpué, quien ha mantenido una colaboración estrecha con Estay desde el inicio de su mandato, resaltó que los mayores comentarios positivos desde su comuna vecina apuntan al fortalecimiento de la seguridad: “Ese ha sido el cambio más notorio. La ciudadanía lo percibe y lo agradece”.
Al término de la jornada, los tres concejales republicanos, Daniel Erraz, Jeannette Lizana y Alejandro Gazmuri, reafirmaron su respaldo a la administración actual y celebraron el cambio de ánimo en la ciudadanía: “Estamos presenciando el comienzo de una gestión ejemplar”, reveló Gazmuri.
“Lo que ha ocurrido estos meses refleja una transformación concreta, no solo en el discurso, sino también en la calle, en la forma en que los vecinos vuelven a confiar en su municipio”, expresó Gazmuri, quien valoró especialmente la cercanía y capacidad de respuesta del jefe comunal. “El Alcalde Estay ha recuperado algo que parecía perdido: la sensación de que el alcalde está presente, escucha y toma acción”, añadió.
También destacó que, en apenas cuatro meses, se han establecido cimientos firmes para una transformación de fondo. “Esta Cuenta Pública demuestra que es posible construir bases sólidas en poco tiempo. Apoyo plenamente su gestión y tengan presente esto recién comienza”, concluyó.
La Cuenta Pública 2024 dejó en claro que Villa Alemana empieza a perfilar la seguridad como eje prioritario, y un liderazgo que, como adelantó Gazmuri, no teme marcar diferencias con el pasado reciente.